• Señorío de GarciGrande Viura

    D.O. Rueda

    Señorío de GarciGrande Verdejo Viura

    2018

    Elaboración:

    Selección de la uva por edad del viñedo y tipo de suelo. Fermentación a temperatura controlada (16ºC) durante 10-15 días.

    CARACTERÍSTICAS

    Uva

    80% Verdejo / 20% Viura

    Cosecha

    2018

    Ubicación

    Selección de fincas en Rueda, La Seca y Nava del Rey

    Suelo

    Cascajoso, rico en calcio y magnesio. Vaso (viura)

    Rendimiento kg/ha

    10.000

    Vendimia

    Mecánica. Nocturna

    Grado

    13%

    Altura

    700 - 800 metros

    Edad del viñedo

    Más de 15 años

    Botella

    Botella: Bordelesa Formato: 75 cl

    Temperatura

    7ºC-10ºC

    NOTAS DE CATA

    Visual

    Amarillo pajizo con reflejos verdosos

    Olfativa

    Aromas frescos y vivos. Amalgama de aromas afrutados: cítricos, manzana verde y matices de frutas tropicales como el melón

    Gustativa

    Vino joven, nervioso, alegre, muy fácil de beber gracias a su acidez equilibrada

  • Señorío de GarciGrande Verdejo

    D.O. Rueda

    Señorío de Garcigrande Verdejo

    2020

    90 pts
    Guía Peñin
    2020

    Elaboración:

    Selección de la uva por edad del viñedo y tipo de suelo. Maceración prefermentativa en frío (8-12º C) durante 12-18 horas para garantizar la total extracción de aromas. Fermentación a temperatura controlada (16º C) durante 10-15 días. Removido en sus propias lías al término de la fermentación para conseguir la untuosidad y persistencia característica de este vino.

    CARACTERÍSTICAS

    Uva

    100% Verdejo

    Cosecha

    2020

    Ubicación

    Selección de fincas en Rueda, La Seca y Nava del Rey

    Suelo

    Suelo de cantos rodados con una capa de subsuelo de arcilla y una capa profunda de caliza

    Rendimiento kg/ha

    7.500

    Vendimia

    Mecánica, Nocturna

    Grado

    13%

    Certificación Vegana

    Altura

    700 - 800 metros

    Edad del viñedo

    Más de 15 años

    Botella

    Botella: Bordelesa Formato: 75 cl

    Temperatura

    7ºC-10ºC

    NOTAS DE CATA

    Visual

    Luminoso amarillo con reflejos verdosos

    Olfativa

    Aromas varietales, intensos propios de la uva verdejo. Aromas vegetales de hierbas frescas y fruta de hueso (melocotón, albaricoque). Combinados con recuerdos anisados y especiados

    Gustativa

    Predominante sensación de frescor y juventud, sutil entrada en boca. Redondo, franco y persistente

  • Señorío de GarciGrande Sauvignon Blanc

    D.O. Rueda

    Señorío de GarciGrande Sauvignon Blanc

    2017

    Elaboración:

    Varietal procedente de pequeños y exclusivos “pagos”. Maceración prefermentativa en frío (8ºC-12ºC) durante 12-18 horas para garantizar la total extracción de aromas. Posterior fermentación a temperatura controlada (16ºC) durante 10-15 días. Removido en sus lías al término de la fermentación para conseguir la untuosidad y persistencia característica de este vino.

    CARACTERÍSTICAS

    Uva

    Verdejo y Sauvignon blanc

    Cosecha

    2017

    Ubicación

    Selección pequeñas parcelas en fincas en La Seca

    Suelo

    Calizo

    Rendimiento kg/ha

    6.000

    Vendimia

    Manual. Nocturna

    Grado

    12,5%

    Altura

    Entre 700 - 800 metros

    Edad del viñedo

    Más de 15 años

    Botella

    Botella: Bordelesa Formato: 75 cl.

    Temperatura

    7ºC-10ºC

    NOTAS DE CATA

    Visual

    Amarillo pajizo, pálido.

    Olfativa

    Aromas a frutas tropicales (piña, maracuyá, pomelo, mango) de marcado carácter varietal.

    Gustativa

    Complejo, fino y elegante, destacando su redondez y untuosidad.

    Maridaje

    Mariscos y pescados blancos. Calderetas, arroces a banda y paellas. Platos a la plancha.

  • Valdelacierva Crianza

    D.O.Ca.Rioja

    Valdelacierva Crianza 5! Renques

    2018

    91 pts
    Guía Peñín
    2020

    91 pts
    James Suckling
    2020

    91 pts
    Wine Spectator
    2019

    90 puntos
    Wine Enthusiast
    2019

    Otros premios:

    91 Puntos – Guía Repsol 2017
    Medalla de Oro – Mundus Vini 2019

    Elaboración:

    La uva se mantiene en cámara frigorífica a 6°C durante 24 horas y después entra en bodega que tras despalillado y un suave estrujado es enviada a depósitos. En depósitos de pequeño volumen se lleva a cabo la fermentación alcohólica a una temperatura entre 24-26°C, con esto tratamos de conseguir una menor extracción potenciando así notas aromáticas más sutiles y frescas. Tras finalizar la fermentación alcohólica la mitad del vino es trasegado a los mismos depósitos para realizar la fermentación maloláctica en acero inoxidable y la otra mitad se trasiega a barrica, para realizar la fermentación maloláctica en barrica. La crianza la realiza en barricas de roble francés de 1 y 2 años de 225L durante 16 meses.

    CARACTERÍSTICAS

    Uva

    Tempranillo

    Cosecha

    2018

    Ubicación

    Parcelas en Baños de Ebro y Yécora (Rioja Alavesa)

    Suelo

    Franco arenoso con subsuelo calcáreo en la zona de Yécora

    Rendimiento kg/ha

    5000 Kg/ha

    Vendimia

    Manual en cajones

    Grado

    14,5%

    Certificación Vegana

    Altura

    Baños de Ebro a 450m y Yécora a 695m

    Edad del viñedo

    Más de 40 años

    Botella

    Troncocónica formato de 75cl

    Temperatura

    14ºC-16ºC

    NOTAS DE CATA

    Visual

     Capa alta, picota con tonalidad casi violácea

    Olfativa

    Intenso, expresivo, seductor, fresco con frutos rojos salvajes como las grosellas y la frambuesa, notas minerales, a punta de lápiz, junto a notas lácteas, cremosas en perfecta armonía con las notas especiadas y torrefactas del buen roble francés.

    Gustativa

    Ataque dulce, paso potente y a la vez aterciopelado de los taninos que terminan en un final amplio, con grasa y volumen, dando un final largo con retrogusto lácteo y mineral. Boca muy fresca.

  • Valdelacierva Rosé

    valdelacierva rosé 250 800

    D.O.Ca.Rioja

    Valdelacierva Rosé

    2021

    1º puesto
    Mejor Rosado de la Rioja
    2017

    91 puntos
    Gourmets
     

    Elaboración:

    Uvas vendimiadas manualmente, en su momento óptimo de maduración. Transportadas a bodega en pequeñas cajas y refrigeradas para mantener todo el potencial aromáticos. Tras una corta maceración en contacto con los hollejos, se selecciona el 60% del mosto flor (primer mosto que sale de la prensa por gravedad). A continuación, se fermenta a baja temperatura 12-14ºC en pequeños depósitos troncocónicos de acero inox. de 5000 kg. Finalizada la fermentación, el vino se conserva con las lías finas durante un mínimo de 4 meses, se realiza bâtonnage periódico (poner las lias finas en suspensión) para proteger al vino de forma natural manteniendo los aromas y aportando volumen en boca.

    CARACTERÍSTICAS

    Uva

    Garnacha

    Cosecha

    2021

    Ubicación

    Tudelilla, Finca Recuenco

    Suelo

    Arcilloso con superficie cubierta canto rodado

    Rendimiento kg/ha

    6.500

    Vendimia

    Manual

    Grado

    14,5%

    Altura

    600 metros

    Edad del viñedo

    40 años

    Botella

    Botella: Borgoña Formato: 75 cl

    Temperatura

    10ºC-12ºC

    NOTAS DE CATA

    Visual

    Vino de color muy atractivo pálido

    Olfativa

    Nariz intensa,  compleja, expresiva y con aromas a fresa y flores blancas. Notas aromáticas frutales cítricas que recuerdan a la naranja y a la mandarina

    Gustativa

    El boca es sedoso gracias al battonage que combina con una punzante acidez que le otorga frescura en la entrada. Final muy elegante con retrogusto a cítricos dulces como la naranja.

  • Valdelacierva Garnacha

    D.O.Ca.Rioja

    Valdelacierva Garnacha

    -Elaboración Especial-

    2019

    95 pts
    ABC
    2021

    93 pts
    Guía Peñin
    2020

    91 pts
    Wine spectator
    2019

    92 pts
    Guía Repsol
    2017

    Otros premios:

    91 pts – Wine Enthusiast 2019

    Elaboración:

    Tras el despalillado y el encubado, la elaboración del vino se realiza en depósitos troncocónicos de pequeña capacidad. El vino realiza una fermentación controlada a 22ºC. Maceración post fermentativa durante 5 días, mimando y cuidando la expresión frutal de la uva con un remontados para trabajar el sombrero. Así nace Valdelacierva Garnacha. El vino terminado pasa a bocoyes y barricas de roble francés, de 500 y 225 litros de capacidad, para una crianza de 15 meses.

    CARACTERÍSTICAS

    Uva

    Garnacha

    Cosecha

    2019

    Ubicación

    Tudelilla

    Suelo

    arcilloso con cascajo en superficie

    Rendimiento kg/ha

    4.500

    Vendimia

    Manual en cajones

    Grado

    15'5%

    Certificación Vegana

    Altura

    545 metros

    Edad del viñedo

    Más de 50 años

    Botella

    BOTELLA: Borgoña FORMATO: 75 CL

    Temperatura

    14ºC-16ºC

    NOTAS DE CATA

    Visual

    Rojo picota, tonalidad violácea brillante

    Olfativa

    Muy intensa, predominio de frutos rojos y negros ácidos. Fondos balsámicos y de cacaos, aportando sutileza y peculiaridad

    Gustativa

    Tiene un pase elegante y sabroso, con un recorrido delicado y largo. Muy equilibrado

  • Valdelacierva Grano a Grano

    D.O.Ca.Rioja

    Valdelacierva Grano a Grano

    2017

    94 pts
    Guía Peñín
    2020

    90 pts
    Wine Spectator
    2019

    Medalla de Plata
    Decanter
    2018

    Medalla de Plata
    Bacchus
    2018

    Otros premios:

    94 Puntos – Guía Repsol 2017
    90 Puntos – Anuario El País 2017
    Medalla de Plata – Concours Mondial de Bruxelles 2017
    Vino Revelación – Vivir el vino 2019

    Elaboración:

    Vendimia manual en cajones, selección en campo dejando en la cepa los racimos compactos y cogiendo los sueltos. Durante al menos una semana, más de 10 personas han estado desgranando la uva, una a una, separando el raspón de los granos enteros de una manera artesanal grano a grano. La fermentación alcohólica se realiza a temperatura controlada entre los 22ºC y 24ºC para conservar la fruta procedente de la maceración intracelular que se ha producido por ser grano entero. Bazuqueo manual 3 veces al día. Tras la fermentación se trasiega a bocoyes de 500 litros de roble francés nuevo para que tenga lugar de forma espontánea la fermentación maloláctica y su posterior crianza durante 14 meses en los cuales se hace batonnage de sus lías finas dando como resultado el singular Valdelacierva Grano a Grano.

    CARACTERÍSTICAS

    Uva

    Tempranillo

    Cosecha

    2017

    Ubicación

    Finca La Botija en Baños de Ebro

    Suelo

    Arcillo-calcáreo

    Rendimiento kg/ha

    1.600

    Vendimia

    Manual en cajones

    Grado

    14%

    Certificación Vegana

    Altura

    425 metros

    Edad del viñedo

    Más de 35 años

    Botella

    Botella: Borgoña Formato: 75 cl

    Temperatura

    16ºC-18ºC

    NOTAS DE CATA

    Visual

    Atractivo color picota madura de alta capa. Tonalidad violácea

    Olfativa

    Intensa con nítidos frutos rojos y negros, fondo lácteo con un sutil toque especiado

    Gustativa

    Entrada dulce, paso aterciopelado, tanino sedoso, con un final potente con grasa, envolvente y equilibrado que invita a seguir bebiendo

  • Viña Gormaz Joven

    GORMAZ JOVEN

    D.O.Ribera del Duero

    Viña Gormaz Joven

    2021

    La tempranillo en un territorio único. En un preciso juego de equilibrios, en el viñedo el suelo actúa como regulador de los elementos del clima, a través de sus propiedades. En este vino joven, las características físicas y geológicas de la parcela –por radiación (color, exposición, albedo) y aportes de agua (granulometría, capacidad de retención)– encuentran en la Tempranillo su expresión más cabal. El binomio color/temperatura ofrece todo su poderío en este vino joven. El área privilegiada de donde procede el vino atesora un ecosistema único, origen y cuna de tintos excepcionales.

    Elaboración:

    Selección de la uva por parcelas y grado de madurez. Maceración de 10-12 días del 85% del “coupage” y fermentación a temperatura controlada inferior a 26º C. El resto del “coupage” (15%) está compuesto por vino llamado de “fermentación controlada”, en el que el mosto entra en contacto con los hollejos durante 2 ó 3 días para acabar la fermentación a una temperatura de 20º C a fin de aumentar el potencial aromático del vino.

    CARACTERÍSTICAS

    Uva

    Tempranillo

    Cosecha

    2021

    Ubicación

    Fincas de la Comarca de San Esteban de Gormaz

    Suelo

    Arena y Limo

    Rendimiento kg/ha

    6.000 Kg/ha

    Vendimia

    Manual

    Grado

    14,5%

    Altura

    850 mm

    Edad del viñedo

    Entre 15 y 30 años

    Botella

    Bordelesa formato de 75cl

    Temperatura

    12ºC-15ºC

    NOTAS DE CATA

    Visual

    Rojo intenso con ribete violáceo

    Olfativa

    Aromas muy varietales, plenos de fruta fresca

    Gustativa

    Fresco, goloso y persistente

  • Viña Gormaz Roble

    GORMAZ ROBLE

    D.O.Ribera del Duero

    Viña Gormaz Roble

    2019

    91 pts
    Decanter
    2020

    La tempranillo en parcelas privilegiadas. Una combinación de suelos ideal para el equilibrio y la simbiosis del viñedo y la variedad Tempranillo es aquella con capacidad para liberar los nutrientes y retener el agua que tienen los suelos de arcilla, con una aptitud para el drenaje y bajo vigor que desarrollan las plantas en los suelos de arena. Por tanto, una mezcla de arcilla y arena con una baja proporción de limo resulta óptima para la viña. El clima, la exposición, la profundidad del suelo y la variedad Tempranillo de las parcelas de la bodega son determinantes para elaborar este vino, Viña Gormaz Roble.

    Elaboración:

    Selección de la uva por parcelas y grado de madurez. Maceración prefermentativa de 3 días a 4ºC-6ºC para facilitar la extracción de aromas. Fermentación a temperatura controlada de 25ºC-26ºC durante una semana. Maceración postfermentativa de 10 días. Después de la fermentación maloláctica el vino pasa un período de estancia en barrica de roble americano nueva durante 5 meses, siendo afinado posteriormente en botella durante un mínimo de 4 meses.

    CARACTERÍSTICAS

    Uva

    Tempranillo

    Cosecha

    2019

    Ubicación

    66 Parajes de Langa de Duero

    Suelo

    Arcillo-calcáreo

    Rendimiento kg/ha

    5.000 Kg/ha

    Vendimia

    Manual

    Grado

    14,5%

    Altura

    854 mm

    Edad del viñedo

    45 años

    Botella

    Bordelesa formato de 75cl

    Temperatura

    14ºC-16ºC

    NOTAS DE CATA

    Visual

    Color rojo cereza con matiz violáceo

    Olfativa

    Aromas a fruta fresca, vainilla y torrefactos

    Gustativa

    Cálido, amplio, fresco y equilibrado, con recuerdos de vainillas

  • Viña Gormaz Crianza

    GORMAZ CRIANZA

    D.O.Ribera del Duero

    Viña Gormaz Crianza

    2018

    92 pts
    James Suckling
    2019

    Medalla de Oro
    Bruselas
    2020

    El privilegio de una naturaleza única. Los rasgos elegantes y la estructura que distinguen a este tinto Crianza tienen su origen en la propia naturaleza de la Ribera del Duero soriana; particularmente, en la combinación de los estratos de los suelos de las distintas fincas que componen su ensamblaje. La altitud de los viñedos (cerca de 1.000 metros sobre el nivel del mar), el contraste térmico entre el día y la noche, la pobreza de los suelos, los rendimientos limitados y unos exigentes criterios vitícolas son algunos de los factores que permiten seleccionar para este vino bayas de Tempranillo con gran concentración de aromas y una nítida expresión varietal, que se ennoblece con la crianza en roble.

    Elaboración:

    Fermentación a temperatura controlada de 26ºC-27ºC durante 10 días. Maceración postfermentativa de 10 días. Después de la fermentación maloláctica, el vino reposa en barrica de roble francés y americano, nueva y seminueva, durante 14 meses, redondeándose en botella durante un mínimo de 8 meses.

    CARACTERÍSTICAS

    Uva

    Tempranillo

    Cosecha

    2018

    Ubicación

    Rejas de San Esteban

    Suelo

    Arena, Arcilla y Canto rodado

    Rendimiento kg/ha

    5.000 Kg/ha

    Vendimia

    Manual

    Grado

    14%

    Certificación Vegana

    Altura

    873 mm

    Edad del viñedo

    60 años

    Botella

    Bordelesa formato de 75cl

    Temperatura

    12ºC-15ºC

    NOTAS DE CATA

    Visual

    Rojo rubí de amplia capa

    Olfativa

    Aromas a fruta madura, dulces, con matices de cacao y torrefactos

    Gustativa

    Amplio, dulce, de prolongado final y agradable retrogusto

  • Prowein 2018

    Hispanobodegas está presente como expositor en el stand de Peñín en Prowein 2018 en la ciudad de alemana de Düsseldorf. Estaremos encantados de recibirte en Hall 10 stand H54. Allí tendrás la oportunidad de conocer todas las novedades y proyectos que llevaremos a cabo durante todo el año de la mano de nuestro equipo de exportacion: Morgan, Juan Carlos y León.

    ¡Os esperamos!

  • Offenbarte Weine – Essentieller Rioja-Wein

    Das Magazin “Vivir el Vino” der aktuellen Ausgabe enthält die 12 hochwertigsten Top-Weine, die Sie 2018 sicher nicht verpassen dürfen. Einer dieser wesentlichen Premiumweine ist unser: Valdelacierva Grano a Grano.

    Eine spezielle Linie mit Weinen, die aus dem Terroir geboren ist, mit Mikrvinifiaktion in großen Fässern, die sich nach Lagen unterscheiden und im französischem Barrique reifen. Auf diese Weise kommen nur kleine Produktionen auf den Markt, die der Weinberg hervorbringt. So wird Valdelacierva Grano a Grano (oder Beere für Beere) geboren; Im Wesentlichen geht es aus der Lage “La Botija” hervor, das seine einzigartigen Eigenschaften aufweist – eine Ernte, die im Weingut beginnt und Trauben von Traube bis Beere für Beere in der Bodega vinifiziert wird.

     

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies